China ha vuelto a ayudar a Ecuador a saltarse el veto que los mercados financieros le han impuesto. Después de que el país andino declarase una moratoria sobre su deuda en 2008, el Imperio del Centro se ha convertido en su principal acreedor. Sumando el nuevo préstamo de 2.000 millones de dólares que fue firmado ayer, el socio más pequeño de la OPEP debe unos 6.700 millones al gigante asiático.
El nuevo crédito, que Ecuador ha sellado con el Banco de Desarrollo de China, tendrá una tasa de interés del 6,9%, el país andino contará con entre dos y tres años de gracia y, posteriormente, un plazo de devolución de ocho años.
Esos son los términos que se divulgaron en el momento de la negociación, la pasada semana, y que no han sido expuestos en el comunicado que ratificaba la firma. Los recursos irán destinados a al plan de inversiones públicas previsto por el Gobierno en infraestructura, salud y educación.
Acceda a la versión completa del contenido
China presta 2.000 millones de dólares a Ecuador
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…