Categorías: Internacional

Aumentan las dudas sobre la enfermedad de Chávez

El presidente venezolano no da señales de vida. Desde el 12 de junio, cuando se comunicó por vía telefónica con la cadena Telesur para hablar del absceso pélvico que lo mantiene recuperándose en La Habana, no ha vuelto a escucharse su voz. En cuanto a su imagen, se presentaron varias fotografías junto a los hermanos Castro, instantáneas a las que hay quien niega su veracidad y que consideran antiguas.

Esta falta de información, que únicamente se rompe por medio de comunicados de funcionarios públicos, lleva a muchos a concluir que la enfermedad de Chávez es más grave de los que se dice. La ausencia prolongada del presidente venezolano, estaría poniendo en riego la gobernabilidad del país. Esa es al menos la tesis del diario Nuevo Herald, que nombra fuentes del ejecutivo gubernamental para asegurar que la presión para que su regreso se acelere son numerosas. La desconfianza creciente de la población hacia las informaciones que provienen de altos funcionarios, con pretensión tranquilizadora en su mayoría, estarían provocando, según dichas fuentes, podría costar caro al propio Gobierno.

No en vano, la ausencia de Chávez de la esfera pública venezolana no es únicamente física. Desde que llegará a Cuba el día 11 de junio, para ser operado al día siguiente, el mandatario únicamente ha hablado a la nación en una ocasión. Con el fin de tranquilizar los rumores, Chávez aseguró a la Televisión pública Telesur que no había rastros malignos en los estudios realizados tras la intervención quirúrgica. Desde aquel día, el líder bolivariano no ha vuelto a dar señales de vida.

Las dudas son, en definitiva, razonables. Muchos alegan que las fotografías que se hicieron públicas, y en las que se ve al mandatario acompañado por los hermanos Castro, tienen poco valor si no vienen acompañadas por una prueba de la fecha en la que fueron tomadas. Es decir, consideran que podrían haber sido hechas en visitas anteriores del presidente venezolano a la mayor de las Antillas.

A su vez, aquellos que albergan dudas, recuerdan que, en Venezuela, la persona pública que no cuenta con alguien que le escriba sus mensajes en Twitter, no merece esa posición. No dan validez, a los aparecidos en la cuenta de Chávez (@chavezcandanga).

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan las dudas sobre la enfermedad de Chávez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace