Categorías: Internacional

Acercamiento…

Las presiones de la calle parecen haber pesado por fin en la balanza, y por eso comienzan a percibirse cambios en los discursos de algunos políticos de la zona del euro de la talla de Jose Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea (CE), a la hora de abordar el asunto de la crisis financiera y las exigencias que Bruselas pide a los países miembros.

No han sido sin embargo los incidentes callejeros los que parecen haber introducido algunos leves matices en las declaraciones de estas personalidades, y que hasta ahora demostraban poca preocupación por la población, sino el impacto de las protestas (violentas y pacíficas) en las urnas.

Todos los países castigados por la crisis de deuda han sufrido sucesos de índole política a escala nacional tras experimentar fuertes protestas; en Portugal e Irlanda ha habido elecciones anticipadas, en Grecia y en España se han tenido que anunciar cambios dentro de los gobiernos y la popularidad de los líderes está bajo mínimos. Y en Italia, el todopoderoso Silvio Berlusconi comienza a sufrir derrotas electorales en sus feudos tradicionales, como Milán. En estos cinco casos, el enfado ciudadano es evidente.

Por este motivo Bruselas ya ha lanzado dos mensajes a los ciudadanos. El primero es que Grecia recibirá 1.000 millones de euros porque sí, para reactivar la actividad económica y para que los movimientos de Yorgos Papandreu no se resuman en anunciar recortes y más recortes. Con esta declaración de intenciones la CE parece querer decir a los ciudadanos que también se ocupan de que el sistema atienda a reformas, y no sólo a tijeretazos y medidas de austeridad.

El segundo mensaje es la implantación de una tasa llamada ‘Robin Hood’, basada en la ‘tasa Tobin’, que busca implantar un impuesto para las transacciones financieras. En otras palabras: exigir a los especuladores algo a cambio de realizar sus operaciones.

El problema que tiene Barroso -que ha sido el portavoz de Bruselas en este caso- es que su credibilidad está bajo mínimos. Son muchas las promesas incumplidas hasta ahora. Por ejemplo, que los hedge funds iban a estar regulados, y no lo están.

O que la UE iba a crear una agencia de calificación europea independiente y alternativa de las tres grandes -Moody´s, Standard & Poor´s y Fitch Ratings- que parecen dictar el ritmo de los mercados y las cuales cada día tienen peor nombre entre la ciudadanía debido a su afán por meter más presión a los países. Y de momento todo ha quedado plasmado sólo en papel.

Por eso los ciudadanos europeos esperan, antes de alegrarse y aplaudir, que surjan hechos contrastados después de los anuncios y la declaración de buenas intenciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Acercamiento…

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace