Categorías: Internacional

Las protestas estudiantiles en Chile cercan a Piñera

Las protestas estudiantiles desatadas en Chile en los últimos días para pedir la mejora de la educación pública se han convertido en otro frente abierto para el presidente del país, Sebastián Piñera. Las movilizaciones congregaron el viernes a más de 80.000 personas en Santiago, lo que obligó al ministro de Educación, Joaquín Lavín, a ceder y aceptar negociar con las organizaciones estudiantiles.

Hasta el momento, sin embargo, los estudiantes han rechazado sus propuestas y han anunciado más manifestaciones para el próximo jueves. Según las estadísticas, sólo uno de cada seis jóvenes de clase baja llega a pisar la universidad en Chile.

Lavín, forzado por las circunstancias, ha ofrecido a los estudiantes una serie de propuestas, entre las que se incluyen un Fondo de Revitalización de la educación pública universitaria que contará con 75 millones de dólares (52 millones de euros), que no han convencido a los movilizados, que denuncian el alto nivel de endeudamiento en que deben caer muchos jóvenes chilenos para poder pagar sus estudios.

«No estamos pidiendo unos pesos más ni unos pesos menos para la educación superior, sino una reforma mucho más sistémica y profunda y las medidas que hemos planteado son las bases para eso», indicó a los medios Camila Vallejo, cabeza visible de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Una reclamación de los movilizados es que los colegios sigan estando bajo control estatal (en algunas zonas no es así) y que, por ejemplo, el abono estudiantil para el transporte aplique sus descuentos durante todo el año.

En una vistosa protesta, alrededor de 3.000 estudiantes disfrazados de «zombies» llevaron a cabo el domingo una masiva coreografía frente al Palacio de la Moneda para que sus peticiones tuvieran mayor eco mediático. Al ritmo de «Thiller», el popular tema de Michael Jackson, de cuya muerte se cumplían precisamente dos años, los jóvenes pidieron al presidente y a Lavín que evaluaran sus propuestas.

Las nuevas movilizaciones anunciadas para el jueves 30 de junio pueden poner de nuevo contra las cuerdas a Sebastián Piñera, muy afectado en las últimas semanas por la paralización de su proyecto energético estrella, HidroAysén.

Acceda a la versión completa del contenido

Las protestas estudiantiles en Chile cercan a Piñera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

12 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace