El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, ha firmado, junto a su homologo mexicano, Felipe Calderón, una serie de acuerdos con el fin de proteger los derechos de los migrantes que viajan a EEUU. En este sentido, el mandatario salvadoreño realizó duras críticas contra las nuevas normativas que está aplicando el gigante estadounidense en estados como Arizona o Indiana. Aseguró que estas leyes antimigratorias “criminalizan” el fenómeno.
México y El Salvador acuerdan, por medio de la firma de estos proyectos, proteger los derechos humanos de los migrantes y velar por que no vuelvan a producirse hechos como el de Tamaulipas, donde 72 de ellos fueron asesinados a manos de las mafias que gestión sus viajes. Ya entonces México firmó convenios con autoridades locales y de Centroamérica para tratar de proteger a los inmigrantes. A su vez promovió una reforma legal que pretende reducir la vulnerabilidad de los indocumentados al cruzar por territorio mexicano. Pese a que ambos mandatarios se habían esforzado por asegurar que la cuestión migratoria no sería la esencial en el encuentro, la realidad se ha hecho patente.
Acceda a la versión completa del contenido
México y El Salvador se unen por sus emigrantes
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…