La zona del euro cada vez pinta menos en la crisis de deuda que sacude a Grecia. El testigo lo ha tomado el G-7 (EEUU, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Japón), que fue convocado mediante conferencia telefónica en el marco de las reuniones del Eurogrupo que han tenido lugar en los últimos dos días.
La inciativa partió de Christine Lagarde, la ministra de Finanzas gala (Francia lidera el G-7 este año) y principal aspirante a dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) en las próximas semanas. Lagarde dijo que llamó a los ministros de Finanzas de las siete potencias más influyentes del mundo el domingo por la noche para informarles de lo que se había discutido en el marco de la zona del euro.
En la segunda llamada, que se realizó ayer lunes, Lagarde explicó que comenzaron los debates sobre cómo solucionar el panorama de Grecia. En estos debates la iniciativa la tomó Washington, y contó a su vez con la presencia del economista estadounidense John Lipsky, actual director gerente en funciones del FMI desde que el también francés Dominique Strauss-Kahn dimitiese del puesto tras ser acusado de intento de violación.
Precisamente, el quinto tramo de las ayudas a Grecia planeadas en el primer rescate (valorado en 110.000 millones de euros) se ha congelado después de que los 3.300 millones de euros que tendría que poner el FMI no hayan sido aprobados por la propia institución. Lipsky alude a que el Fondo duda de que Atenas pueda cumplir sus compromisos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…