Desde hace meses, las posibilidades de explotación de las enormes reservas que Bolivia atesora de litio han llamado la atención de naciones y empresas. Finlandia, Suiza, China… y ahora, Brasil, participan en la carrera por convencer a las autoridades bolivianas para conseguir entrar en el negocio del preciado mineral. De hecho, la brasileña Vale ya ha hecho público su interés “sobre todo en la industrialización de potasio y magnesio», relacionados con los salares de litio, tal y como ha señalado el embajador brasileño en Bolivia, Marcel Biato.
Desde el año pasado, una representación de la compañía brasileña se encuentra en Bolivia tanteando el terreno, con la intención de hacer llegar su proyecto empresarial a Evo Morales. «Brasil tiene la intención muy firme de desarrollar los llamados autos híbridos», continúa Biato, un sector que Brasil está “lanzando ya pensando en los mega-eventos que vamos a tener en Brasil: las Olimpiadas y la Copa de fútbol».
Acceda a la versión completa del contenido
Vale, interesada en el litio boliviano
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…