Categorías: Internacional

Merkel usa de nuevo el apagón nuclear para hacer un guiño a Los Verdes

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha llegado a un pacto con sus compañeros de coalición, los liberales, para establecer el cierre de las nucleares más pronto de lo previsto: en 2022. Con esta decisión Merkel ha hecho un guiño a Los Verdes, uno de los partidos de la oposición que, desde el desastre de Fukushima, ha ganado popularidad entre la población germana perjudicando a la CDU de la canciller.

Muchas de las plantas nucleares de Alemania ya estarán cerradas en 2021, aunque el apagón total se producirá en 2022. Esta es la conclusión que han alcanzado esta mañana los partidos de la coalición que gobierna Alemania (los democristianos de la CDU, los liberales del FDL y los socialcristianos bávaros de CSU). Además, los portavoces de las tres formaciones políticas anunciaron que las ocho plantas puestas en revisión tras la catástrofe de Fukushima (Japón), el pasado marzo, no volverán a estar operativas.

Esta decisión rompe definitivamente con la dirección pronuclear que mantuvo desde el inicio el Gobierno de la canciller. Una dirección que llevó a la coalición a aprobar el año pasado una moratoria de una ley aprobada por el Gobierno anterior (de socialdemócratas y verdes, dirigidos por el canciller Gerhard Schröeder), que pretendía lo que la canciller acaba de decidir: acabar con las centrales nucleares en Alemania para 2020.

Cuando llegó al poder, Merkel aplazó por una media de 12 años el apagón de las centrales nucleares, una decisión que suponía una moratoria de la ley, aprobada en 2002, para desconectar todas las centrales atómicas alemanas para el año 2021. Pero su política comenzó a cambiar tras la catástrofe de Fukushima.

No obstante, y a pesar de la buena acogida que esta medida ha tenido entre los alemanes a juzgar por las últimas victorias electorales de Los Verdes, ahora la cuestión se centrará en cómo sustituir el 22% de la energía alemana que depende directamente de la industria nuclear.

Aunque los expertos apuntan a la industria de las energías renovables, ésta supone sólo un 17% de la energía germana a día de hoy. La patronal de las renovables, BWE, ya ha asegurado que sus socios se han comprometido a invertir 200.000 millones de euros para desarrollar sus capacidades y poder cubrir ese déficit energético en 2020.

Tras conocerse la noticia, las dos principales compañías energéticas del país, E.ON y RWE, se desplomaban en la Bolsa de Francfort. Con caídas de 1,82% y 2,17% respectivamente, ambos valores son los que más han perdido en el DAX desde que comenzó el año.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel usa de nuevo el apagón nuclear para hacer un guiño a Los Verdes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace