Categorías: Internacional

México propone a Carstens para dirigir el FMI

Las potencias emergentes no parecen desanimadas a pesar de que Europa haya promocionado con mucha fuerza el nombre de la ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, para suceder a Dominique Strauss-Kahn al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre otros países, México ha decidido proponer a su gobernador del Banco Central, Agustín Carstens, para dirigir un Fondo que desde 1945 ha sido liderado por un europeo.

Según ha anunciado la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP) azteza, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, en su carácter de gobernador por México ante ese organismo internacional, propondrá la candidatura de Agustín Carstens para ocupar la posición de director gerente del FMI. A pesar de lo que manda la tradición, Strauss-Kahn aseguró a finales del año pasado que el puesto de director emergente del FMI tendría que comenzar a estar disponible también para los candidatos de otras regiones ajenas al Viejo Continente.

Aunque desde Bruselas se defiende la opción europea porque actualmente Europa es uno de los lugares con más problemas en relación con la crisis financiera, otros expertos dan la vuelta a este argumento y se cuestionan porqué no proponer a un buen gestor surgido de un país en el que ya se haya resuelto con anterioridad una crisis de deuda similar a la que atreviesa la zona del euro. México es un ejemplo de ello. Turquía, otro. El director del Tesoro australiano, Wayne Swan, también ha apoyado este argumento.

La elección de la política gala ha levantado algunas sospechas en la Red de que el cambio de líder al frente del FMI podría beneficiar a la banca de inversión. Lagarde, que actualmente está siendo investigada por la Justicia de Francia debido a un supuesto abuso de autoridad para decantar un fallo judicial a favor de un empresario de dudosa reputación, Bernard Tapie, trabajó durante varios años para el bufete de abogados estadounidense Baker & Mckenzie.

Este despacho ofrece en su propia página web un servicio especializado para que los inversores institucionales y otra clase de fondos puedan operar en los mercados de Europa y EEUU sin toparse con las nuevas regulaciones que quieren impulsar tanto Washington como Bruselas. Aunque a este despacho no se le ha atribuido hasta ahora una relación directa con las operaciones de bancos como Goldman Sachs, en el futuro las cosas podrían cambiar.

Precisamente, Goldman Sachs cuenta ya con poderosos aliados en los organismos económicos internacionales. Hace unos días se decidió en Bruselas que el próximo presidente del Banco Central Europeo (BCE) sea el actual gobernador del Banco de Italia Mario Draghi. Draghi trabajó como directivo para Goldman Sachs en Europa entre enero de 2002 y enero de 2006. También el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, colaboró con la entidad más rentable de Wall Street en el pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

México propone a Carstens para dirigir el FMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace