Categorías: Internacional

Los negocios en EEUU salvan las cuentas del Deutsche Bank

Los beneficios del Deutsche Bank durante el primer trimestre del año han superado los pronósticos y han supuesto un incremento del 17% en relación a los obtenidos en el mismo período de 2010. Así, la recaudación ha subido hasta los 2.100 millones de euros, desde los 1.800 millones de euros reportados durante los tres primeros meses del año anterior. La principal responsable de estos resultados es la banca de inversión de la entidad germana, que mantiene una fuerte presencia en EEUU gracias a su filial, Bankers Trust, adquirida en 1998.

Los ingresos aportados por el negocio de inversión del banco que dirige Josef Ackermann fueron de 6.700 millones de euros, la mayoría de ellos provenientes del mercado de materias primas. Esta cifra contrasta con las obtenidas por la banca de inversión de otras dos grandes instituciones financieras europeas: Barclays y UBS, cuyos ingresos cayeron un 30% en el primer trimestre de 2011 por culpa, sobre todo, de la volatilidad que han experimentado los mercados secundarios de deuda.

Ackermann también informó que en los resultados de este trimestre han influido las adquisiciones que realizó la entidad el año pasado, y cuyos resultados positivos, ha dicho, ya ven su refejo en los libros de cuentas del gigante alemán. Una de estas compras ha sido el incremento de su participación en el banco chino Hua Xia Bank, que aportó a las arcas del banco teutón 263 millones de euros.

El consejero delegado de la entidad ha confirmado que Deutsche Bank mantiene sus previsiones anuales de conseguir beneficios antes de impuestos por valor de 10.000 millones de euros. «Apostamos por nuestra marca y por nuestro ambicioso objetivo», sentenció Ackermann.

La banca alemana no atraviesa uno de sus momentos más idílicos. Dentro de poco tendrá que pasar por las pruebas de solvencia que Bruselas ha organizado para el sector, y que tendrán lugar en junio. Las autoridades bancarias germanas han pedido al regulador europeo que conceda más tiempo a las entidades teutonas para preparar mejor sus cuentas, mientras que tanto Deutsche Bank como Commerzbank (el primer y segundo mayor banco de Alemania por capitalización bursátil, respectivamente) confirmaron a primeros de abril que estaban planeando ampliaciones de capital.

La presencia alemana en el entramado financiero estadounidense es importante. Además del Deutsche Bank, la aseguradora del país centroeuropeo Allianz posee el 97% de Pimco, uno de los fondos de inversión más importantes del globo y que, según algunos expertos, estarían apostando en contra de la deuda emitida por el Tesoro de EEUU. En otras palabras; apostando contra la competencia directa de la deuda alemana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los negocios en EEUU salvan las cuentas del Deutsche Bank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace