Categorías: Internacional

Standard & Poors lanza una nueva advertencia a Japón

La agencia de calificación estadounidense Standard & Poors (S&P) ha cambiado de estable a negativa su perspectiva para la economía japonesa a causa del terremoto que la potencia asiática sufrió el pasado 11 de marzo, y que ha perjudicado gravemente a las finanzas niponas. S&P ya rebajó la calificación de la deuda de Japón de AA hasta AA- el pasado 27 de enero, antes de que ocurriese el desastre natural.

Según han comentado los analistas de la agencia de rating, los efectos del seismo (que originó un tsunami desvatador y una crisis nuclear sin precedentes en la tercera economía del mundo) podrían deteriorar con el tiempo la situación fiscal del país de manera preocupante. S&P estima que las labores de reconstrucción costarán entre los 20 y los 50 billones de yenes (entre 167.700 millones de euros y 419.300 millones de euros, aproximadamente). Las estimaciones de Tokio son más modestas y no sobrepasarían los 25 billones de yenes (unos 209.650 millones de euros).

Buena parte de estos costes, dice la agencia, correrán a cargo del Estado japonés, y ello conllevará que el déficit fiscal del país se dispare por encima de las previsiones de S&P en un 3,7% del PIB, mientras la deuda alcanza un 145% del PIB del país en 2013 (esta cifra es más alta que la de cualquier país de la zona del euro actualmente). Aunque desde la agencia no se ha dado nada por hecho, consideran que el consenso político del país a la hora de adoptar medidas económicas será crucial.

Desde Tokio, las autoridades japonesas se han mostrado cautelosas en sus declaraciones. El ministro de Finanzas del país, Yoshihiko Noda, afirmó que el Gobierno planea reducir sus cifras de endeudamiento, aunque no aclaró cómo. «Mientras que la reconstrucción se mantiene como el principal objetivo no podemos pasar por algo la reforma fiscal del país», dijo Noda a los periodistas tras conocerse la decisión de S&P.

Para la agencia, la incertidumbre en torno a una rebaja se mantendrá en los próximos dos años, dependiendo de cómo evolucionen durante ese período las cuentas públicas del país. Las otras dos grandes agencias de calificación, la estadounidense Moody´s y la europea Fitch, mantienen perspectiva negativa y estable, respectivamente, sobre la deuda del país oriental.

Acceda a la versión completa del contenido

Standard & Poors lanza una nueva advertencia a Japón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

44 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

56 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace