Categorías: Internacional

El rebrote de la crisis del euro pasa factura a España e Italia

El recrudecimiento de las tensiones en los mercados de deuda ha pasado factura a la periferia europea. Los Tesoros Públicos España e Italia se han visto hoy obligados a elevar las rentabilidades ofrecidas en sus subastas de deuda para poder cumplir con los objetivos marcados.

El instituto emisor español ha colocado casi 2.000 millones de euros en letras a 3 y 6 meses. Ha cumplido los objetivos pero con un coste mayor.

En concreto y en el caso de las letras a tres meses ha adjudicado 1.163 millones de euros a un tipo medio del 1,371% frente al 0,899% de la subasta anterior, es decir un 52,5% más. A seis meses, se han colocado 806 millones al 1,867%, frente al 1,361% de marzo, lo que supone un incremento del 37,1%.

La ratio de cobertura ha sido similar al de la subasta de marzo. En letras a 3 meses ha sido de 4,4 veces, frente a 4,3 de la anterior subasta, mientras que a 6 meses ha sido de 7,1 (7,7 veces en marzo).

Los analistas esperaban esta subida de la rentabilidad después de que en las últimas semanas la prima de riesgo, que es el diferencial de la rentabilidad de los bonos a 10 años del Tesoro frente a los alemanes, se disparara de nuevo por encima de los 220 puntos básicos frente a los 175 puntos básicos de hace apenas dos semanas.

En el caso de Italia, el Tesoro transalpino ha colocado 8.500 millones de euros en letras a seis meses con una rentabilidad del 1,659%, un 18,8% más caras que la anterior subasta de similares características celebrada en el mes de marzo. También ha vendido 3.500 millones en bonos a dos años al 3,044%. En este caso el coste ha sido un 24,1% superior.

Además de los temores sobre la posible reestructuración de la deuda griega, los expertos recuerdan que entre la subasta de marzo y la de hoy, el Banco Central Europeo ha subido en 25 puntos básicos los tipos de interés hasta el 1,25%, lo que ha tenido su reflejo en las rentabilidades ofertadas.

En los mercados secundarios de renta, donde se negocian los títulos de los Estados una vez emitidos, el resultado de las subastas apenas ha variado los ánimos. En el caso de España, el riesgo país se situaba ligeramente por encima de los 220 puntos básicos, mientras que la prima de riesgo italiana se colocaba en los 154 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El rebrote de la crisis del euro pasa factura a España e Italia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

4 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace