Categorías: Internacional

Goldman Sachs impone a su hombre para liderar el BCE

París se ha decantado, finalmente, por Mario Draghi como la persona que deberá suceder a Jean-Claude Trichet al frente del Banco Central Europeo (BCE) el próximo otoño. Draghi, que ya cuenta con el apoyo de dos de las principales potencias europeas para ocupar el cargo (Italia y Francia) ha sido promocionado en los últimos meses desde EEUU debido a su pasado en Goldman Sachs, el banco de inversión más rentable en la historia de Wall Street.

A falta de que Angela Merkel, la canciller alemana, se pronuncie, parece que la carrera por la presidencia de la autoridad monetaria europea está decidida. Según informa Bloomberg el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, anunciará esta semana en público su apoyo al candidato italiano. Ahora es Merkel la pieza clave que falta debido a que inicialmente el sucesor de Trichet iba a ser el alemán Axel Weber. Sin embargo, este último anunció en febrero que no aspiraba a asumir el liderazgo del BCE, dejando a la mandataria teutona tan sorprendida que no supo anticiparse a esta decisión.

No obstante, y a pesar de que Berlín aspiraba aún sin Weber a situar a uno de sus economistas al frente de la institución paneuropea, desde el principio la prensa financiera estadounidense apuntó a Draghi como el favorito para asumir la presidencia del BCE. El actual gobernador del Banco de Italia –que lo es desde diciembre de 2005- trabajó para Goldman Sachs desde los primeros días de 2002 hasta enero de 2006.

Draghi ocupó durante esos años un cargo directivo en la división europea del banco, lo que ha levantado algunas sospechas de que pudo estar al tanto de las irregularidades que el Gobierno griego cometió durante esos años para camuflar el estado de sus cuentas; un movimiento que realizó con ayuda de la entidad estadounidense y que posteriormente, una vez descubierto, ha conllevado la primera crisis del euro.

Los expertos aseguran que Draghi es una opción viable y consideran que adoptará una actitud exigente para los países más débiles de la zona del euro, pidiendo más reformas en materia fiscal. Esa era la actitud que hubiese, seguramente, adoptado Weber.

A pesar del silencio de Merkel, las autoridades económicas alemanas ya dieron la semana pasada el visto bueno a Draghi.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs impone a su hombre para liderar el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

39 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

51 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace