La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s ha puesto en “perspectiva negativa” el ‘rating’ de EEUU, aunque ha mantenido su nota en la máxima calificación posible, la ‘AAA’. La calificadora cree que “más de dos años después del inicio de la crisis financiera, el Gobierno todavía no ha detallado cómo pondrá fin al deterioro de su déficit y a las presiones fiscales a largo plazo”.
Según ha explicado la agencia, la decisión adoptada hoy se debe “al aumento del riesgo en las negociaciones respecto a la deuda estadounidense”, ya que considera que hay un “riesgo material de que el funcionariado de política de EEUU no alcance un acuerdo” para aumentar el techo de la deuda.
S&P ha precisado que esta perspectiva “negativa” supone que existe “al menos una probabilidad entre tres” de que pueda rebajarse la nota de EEUU en los dos próximos años. La calificadora ha señalado en este sentido que la máxima nota descansa sobre una muy diversificada y flexible economía y está respaldada por un historial de política monetaria prudente y creíble. Asimismo, el ‘rating’ de EEUU también refleja las ventajas únicas proporcionadas por la condición del dólar de divisa de referencia mundial.
Tras esta rebaja, el coste anual para asegurar deuda estadounidense a cinco años contra un riesgo de impago subía el lunes 6,4 puntos básicos hasta colocarse en 47,9 puntos. Mientras, Wall Street despertaba teñido de rojo. El selectivo peor posicionado era el Nasdaq, con pérdidas del 1,85% hasta los 2.714 puntos en la apertura. Le seguía de cerca el Dow Jones, en 12.133 puntos tras dejarse un 1,69%. Por último, el S&P 500, cedía un 1,61%, lo que le dejaba con 1.298 puntos.
Acceda a la versión completa del contenido
S&P pone en perspectiva negativa el ‘rating’ de EEUU
En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…