El entusiasmo del mercado por las redes sociales va en aumento. Según asegura The Wall Street Journal, varios inversores institucionales compiten por entrar en el capital de Facebook con la compra de acciones de los empleados, con el beneplácito de la firma. Estas potenciales inversores en Facebook valoran la compañía de redes sociales entre los 60.000 y los 70.000 millones de dólares.
Al mismo tiempo, el fabricante de juegos de redes sociales, Zynga, ha conseguido financiación por unos 500 millones de dólares. El diario estadounidense asegura además que, previamente a esta información, la compañía negociaba con varios fondos una inversión que valoraba a la empresa en 10.000 millones de dólares.
En los últimos meses, el interés de los inversores en estas compañías, entre las que también se incluyen Twitter o Groupon, se ha disparado, atrayendo dinero de Wall Street y suscitando alusiones a una burbuja.
Sin embargo, a diferencia de las compañías ‘puntocom’ de hace una década, la nueva camada de compañías de Internet ha atraído una gran base de usuarios y estas firmas generan ingresos mediante la publicidad y otros medios. Sus valoraciones han trepado rápidamente en tiempos recientes y también han suscitado la negociación de sus acciones en plataformas privadas no sujetas a la regulación.
Acceda a la versión completa del contenido
Crece el interés de los inversores por Facebook y Zynga
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…