Categorías: Internacional

Hacia abajo…

Los pedidos a fábricas en Alemania cayeron un 3,4% en diciembre en relación al mes anterior, lo que supone una caída peor de la esperada, que era del 1,5% según los analistas de la agencia Dow Jones.

El Ministerio de Economía germano informó en una nota de prensa que esta caída “se ha visto influenciada por una bajada en los grandes encargos y también en las ventas de coches”. “La tendencia que esperamos en los siguientes meses en el sector manufacturero se mantiene en perspectiva optimista”, aseguró el Ministerio.

Los economistas confirman, en parte, la teoría de las autoridades alemanas. Estos alegan que considerando los datos de noviembre, en donde tuvieron lugar una cantidad “inusual” de encargos, en palabras del economista de Unicrédito en Munich Alexander Koch, era de esperar “una corrección técnica para finales de año”.

No obstante, esta “corrección técnica” ya se suma al dato de las ventas minoristas en Alemania registrado también en diciembre. Estas ventas cayeron un 0,3% en relación a noviembre, cuando ya cayeron un 1,9%, según informó la semana pasada la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis).

Mientras estos datos se acumulan –junto a otros como una subida de la inflación- también se encarece el coste de la deuda alemana. Los papeles a diez años parecen haberse consolidado por encima del 3,25% de rentabilidad, cuando en otoño el rendimiento ofrecido se mantenía por debajo del 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacia abajo…

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

1 minuto hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

10 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

22 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

29 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

42 minutos hace