Categorías: Internacional

Merkel acepta que la ampliación del fondo de rescate se haga en marzo

La polémica terminará, previsiblemente, en marzo. Así lo ha explicado el secretario de Estado de Finanzas alemán, Jorg Asmussen, durante una conferencia sobre la crisis de deuda europea celebrada en Nueva York. Alemania confirma por tanto las estimaciones que indicaban que la ampliación y una mayor flexibilidad del fondo de rescate europeo (EFSF) podrían ser anunciadas antes de Semana Santa.

“Queremos presentar entonces un paquete de reformas coherente y comprensible”, explicó Asmussen en un encuentro organizado por Bloomberg en la ciudad estadounidense. Con estas declaraciones se desvela al fin un detalle sobre el futuro del EFSF, pues aunque la gran mayoría de los inversores ya daban por hecho que en algún momento el fondo de rescate establecido actualmente no respondía al proyecto definitivo, la ausencia de pistas ha sido total hasta el momento.

Lo que sí se conocía era el pulso existente entre Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, y Alemania. La institución monetaria europea, apoyada por países como España, Portugal o Bélgica, exige una ampliación inmediata (la pedía para el Ecofin que se celebró a mediados de enero) y una mayor flexibilidad a la hora de permitir la entrada a países en riesgo de quiebra.

Enfrente se encontraba Angela Merkel, la canciller de Alemania, y cuya popularidad se encuentra bajo mínimos desde el rescate financiero de Grecia, pagado en gran parte con dinero teutón. Junto a Merkel, también se oponían a cualquier cambio a corto plazo Holanda y Finlandia. Según una información publicada por Financial Times Deutschland, Merkel habría tanteado entre las demás potencias ‘triple A’ de la zona del euro (Francia, Holanda, Luxemburgo, Austria y Finlandia) plantear que Italia, España y Bélgica paguen la ampliación del EFSF.

Mientras tiene lugar toda esta polémica a su alrededor, el Fondo ha comenzado ya a trabajar con Citigroup, HSBC y Société Générale de cara a su primera emisión de deuda en los mercados internacionales, que aspira a recaudar 5.000 millones de euros en bonos a cinco años. Según ha confirmado una de las entidades implicadas en la operación a la agencia Dow Jones, el precio de estos papeles será de entre cinco y ocho puntos básicos sobre el ‘midswap’ (tipo de referencia).

El EFSF planea recaudar un total de 26.500 millones de euros a través de colocaciones para sufragar el programa de apoyo a Irlanda, país que tuvo que ser rescatado el pasado mes de noviembre ante la tormenta financiera que se cernía sobre el llamado ‘Tigre Celta’.

Ayer por la noche Angela Merkel fue a cenar con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para tratar de limar las asperezas entre Alemania y Bruselas. La canciller también visitará Madrid el 3 de febrero para encontrarse con José Luis Rodríguez Zapatero.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel acepta que la ampliación del fondo de rescate se haga en marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace