La salida a Bolsa de Nielsen confirmará el regreso a escena del capital privado

Internacional

La salida a Bolsa de Nielsen confirmará el regreso a escena del capital privado

Los fondos de capital privado aspiran a sacar a los mercados algunas de las compañías que controlan mediante inversiones realizadas en el pasado. La primera cita será la de Nielsen Holdings, que supondrá –si todo sale según lo previsto- la mayor salida a Bolsa (IPO, por sus siglas en inglés) impulsada por estos fondos en los últimos cuatro años.

La estrategia es lógica. Muchos fondos de capital privado entraron en este tipo de empresas cuando estaban muy cotizadas por los inversores, antes de la quiebra de Lehman Brothers, acontecida en otoño de 2008.

Poco después estas compañías observaron cómo su deuda crecía, y ahora, aquellos fondos que invirtieron en ellas pretenden impulsar una ola de IPOs de esta índole no para ganar dinero, como sucedió durante algunos años (2004, 2005 y 2006, sobre todo), sino para recuperarlo.

La primera en salir a los mercados será Nielsen, seguida por Tournier BV, empresa especializada en productos médicos.

Ambas directivas han confirmado que el dinero recaudado en sus respectivas IPOs servirá para pagar las deudas que mantienen, y cuyos principales acreedores son esta clase de fondos.

Otro proyecto similar, a la espera de darse en 2011, es el que afectará al mayor operador de casinos del mundo, Harrah’s Entertainment Inc., controlado por Apollo y TPG. Harrah’s ya intentó realizar una IPO en 2010, sin éxito.

Más información