Mejoría…

Internacional

Mejoría…

La economía alemana creció un 3,6% en 2010 en términos interanuales, lo que supone, según la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis), el mayor incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del país desde la reunificación, que se produjo en el año 1991. Sin embargo, este avance del PIB alemán, que contrasta con el retroceso del 4,7% que sufrió la economía del país en el 2009, se sitúa ligeramente por debajo de las previsiones de los economistas, que esperaban un repunte del 3,7%.

Según Destatis, el crecimiento del PIB se debe al dinamismo de las exportaciones, como consecuencia de la debilidad del euro, y al aumento de las inversiones que han realizado los propios alemanes, lo que explica la sorprendente recuperación de Alemania en medio de la crisis económica mundial. La oficina estadística ha informado también de que el repunte de la economía ha sido casi el doble que el experimentado por el PIB de la zona euro en su conjunto durante el mismo periodo, según las previsiones reportadas por la Comisión Europea.

Los datos de Destatis muestran que las exportaciones aumentaron un 14,2% el año pasado, mientras que las importaciones lo hicieron en un 13%. El crecimiento del gasto privado, que se cifra en el 0,5% en términos ajustados a los precios, también ha contribuido a la expansión de Alemania.

El informe de la oficina estadística también recoge otros datos del 2010. Así, señala que el déficit presupuestario del sector público aumentó hasta el 3,5% del PIB, frente al 3% registrado en 2009, aunque apunta que este resultado es inferior al anunciado por los expertos, que esperaban un déficit del 3,7%.

Por otro lado, el gasto del sector público aumentó un 2,2% en 2010, desde el incremento del 2,9% registrado en el ejercicio anterior. A pesar de los buenos resultados, algunos expertos creen que el PIB se desacelerará un 2,5% en 2011 por un debilitamiento en las exportaciones.

La oficina estadística ha apuntado que el fuerte crecimiento del PIB ha propiciado el incremento de la ocupación laboral, que el año pasado alcanzó un máximo histórico, por lo que Alemania se “encamina hacia el pleno empleo”.

Más información