Categorías: Internacional

La deuda de Grecia e Italia pasa el primer examen del año

El Tesoro italiano logró recaudar 7.000 millones de euros en su primera emisión del año, y Grecia hizo lo propio logrando 1.950 millones de los 1.500 previstos inicialmente. Ambas colocaciones de bonos han podido así ‘capear’ el clima de incertidumbre que gobierna los mercados.

Tal y como predijeron ayer los expertos consultados por EL BOLETÍN, Italia y Grecia han logrado recaudar lo previsto a una rentabilidad ligeramente más alta que la ofrecida en subastas anteriores debido a la ya habitual incertidumbre de los mercados, que ahora gira en torno a Portugal.

El Tesoro italiano ha logrado colocar 7.000 millones de euros en bonos a un año con una rentabilidad del 2,067%. La última emisión de esta índole ofrecía un rendimiento del 2,014%. En Atenas el Tesoro heleno ha logrado recaudar 1.950 millones de euros, cuando esperaba lograr 1.500 millones de euros, en letras a seis meses y con una rentabilidad del 4,9%, en comparación al 4,8% anterior.

La emisión que mañana tiene que encarar Portugal puede determinar si Lisboa pide un rescate financiero o no. Sin embargo, los especuladores comienzan a aburrirse de una escena ya habitual en Europa por lo previsible del desenlace. Los fondos de alto riesgo indican que Portugal seguirá, de una forma u otra, la senda trazada por Grecia e Irlanda en 2010 a pesar de los esfuerzos de última hora realizados desde Japón (ver apoyo), y piden a los políticos y autoridades monetarias internacionales que abandonen los prolegómenos que hasta ahora exigía el guión.

Por su parte, los analistas de la aseguradora holandesa ING dan por hecho que 2011 será un año más complicado para Europa que el que acaba de terminar debido a las altas rentabilidades ofrecidas en los mercados secundarios (España supera el 5,5%, Italia roza el 5% y Portugal se encuentra por encima del 7%) y ya ha lanzado advertencias contra España, Bélgica e Italia. La irracionalidad de los mercados, dicen, puede durar más que su solvencia.

Una de las economías más potentes de Asia, la japonesa, se plantea ayudar a la UE en su crisis de deuda. Las autoridades monetarias niponas se han comprometido a comprar bonos de la eurozona este mes como muestra de apoyo a Europa en su lucha contra una crisis de deuda que también afecta a la economía global, mientras Portugal resiste la presión de los mercados y de sus socios para evitar solicitar un rescate.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de Grecia e Italia pasa el primer examen del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace