Dos de las redes sociales más importantes del mundo, Facebook y LinkedIn, han empezado a organizar su salida a Bolsa. Así lo asegura el diario neoyorquino ‘The Wall Street Journal’ en su edición digital.
Según el rotativo, los planes de Facebook es tener lista la cotización en el mercado estadounidense para abril de 2012, tal y como revela el periódico, que cita una memoria enviada por la compañía a sus potenciales inversores tras cerrar el acuerdo con Goldman Sachs. Este acuerdo, uno de los primeros que se ha alcanzado para aumentar la capacidad financiera de la firma tecnológica, ha revalorizado Facebook hasta los 50.000 millones de dólares.
El documento que ha enviado Facebook fija 2012 como el año en que se superarán los 500 accionistas, cifra que obligaría a la compañía a informar sobre su situación económica a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC en sus siglas en inglés) aunque no cotice en Bolsa. Esta previsión es, según el diario neoyorquino, la que ha llevado a los máximos responsables de la red social a plantearse la cotización en los mercados antes de que las acciones pierdan valor tras hacer públicas las cuentas.
Sin embargo, Facebook no sería la única que se plantea salir a Bolsa. Tal y como señala el mismo diario, la red social LinkedIn, que cuenta con unos 85 millones de usuarios registrados a los que conecta a través de sus perfiles profesionales, trabaja en una Oferta Pública de Venta (OPV) para empezar a cotizar en el primer trimestre de este año.
El diario no ha identificado sus fuentes, pero señala que los bancos que preparan la oferta y que se encargarán de la colocación de las acciones de LinkedIn son Bank of America Merrill Lynch, JPMorgan Chase y Morgan Stanley.
Aunque el buen momento que vive el sector no convence a los reguladores financieros, que creen que las redes sociales han entrado en una burbuja especulativa que se escapa del escrutinio público, ya que no cotizan en Bolsa ni tienen obligación de hacer públicas sus cuentas porque no tienen más de 500 accionistas, esto podría cambiar si finalmente se llevan a cabo las operaciones anunciadas por ‘The Wall Street Journal’.
Acceda a la versión completa del contenido
Facebook y LinkedIn planean su salida a Bolsa
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…