Tras un año anodino en el escenario bursátil estadounidense, en 2011 volverán las salidas a Bolsa (IPOs) multimillonarias. Al menos, eso es lo que opinan los expertos del mercado, según una información brindada por The Wall Street Journal.
El año que comienza la semana que viene traerá de nuevo activismo en las bolsas estadounidenses con importantes entradas en el mercado. Los nombres más señalados en los círculos financieros son los operadores de hospitales HCA Inc., Kinder Morgan Inc. y Nielsen Holdings NV. En todos los casos se espera una recaudación superior a los 1.000 millones de dólares, y aunque Nielsen es la primera en la lista de salidas a Bolsa, aún quedan requerimientos de la Comisión del Mercado de Valores (SEC), dirigida por Ben Bernanke, que rellenar.
“En 2011 veremos algunas grandes operaciones en Bolsa. Obviamente, algunas ya han sido anunciadas y se están ultimando sus detalles, pero habrá más que provengan de fondos de capital privado que mantienen importantes participaciones a las que querrán dar salida a través de los mercados bursátiles”, aseguró el analista jefe de mercados de capital privado del Deutsche Bank, Mark Hantho, al diario financiero neoyorquino.
Pero la cautela se mantendrá. Analistas como John Fitzgibbon, presidente de los ‘rankings’ de IPOs que ofrece el portal iposcoop.com, advierten que las entidades deberán calibrar el precio de las compañías más endeudadas.
En 2010, y salvando la honrosa excepción de la ‘segunda IPO’ llevada a cabo por General Motors, todas las salidas al mercado bursátil de EEUU han tenido una recaudación media por debajo de los 200 millones de dólares. La automovilística de Detroit logró recaudar 23.100 millones de dólares el pasado noviembre, cuando retornó a los mercados tras varios meses fuera de ellos por la crisis.