Después de atravesar un 2010 anodino, las grandes tecnológicas afincadas en Silicon Valley podrían volver a hacer gala de la energía que les ha caracterizado tradicionalmente de nuevo en 2011. Mientras que el año que está a punto de finalizar se ha cerrado con varios acuerdos a escala menor, los próximos meses podrían conllevar que Oracle, Cisco o Hewlett-Packard aumenten sus participaciones en otras compañías más pequeñas pero que, a su vez, otorgarían una mayor diversificación al negocio de las arriba mencionadas.
Según el experto del sector y columnista del portal Dow Jones Rolfe Winkler, Oracle podría, a lo largo del año que viene, incrementar su presencia en la proveedora de servicios CSC. De su actual 8% al 16%. El atractivo de esta empresa reside, entre otras cosas, en tener como cliente al propio Gobierno de EEUU. Aunque para los inversores escépticos (que ven exposición a la Casa Blanca, en vez de ventajas), un dividendo atractivo y unas ganancias reguladores son las bazas más convincentes.
A Cisco le podría atraer en algún momento de 2011 EMC al mantener esta última una participación en VMware Inc. del 80%. Ambas compañías, dedicadas a la integración tecnológica, son del interés de Cisco desde hace tiempo, pero ese interés podría revitalizarse con adquisiciones durante los próximos doce meses. El acuerdo, en caso de darse, suena prometedor. Los analistas estiman que VMware incrementará su volumen de negocio un 18% hasta 2012. El doble que la propia Cisco.
Hewlett-Packard por su parte estaría estudiando mayores adquisiciones en el mercado del software.
Estas opciones son las más previsibles según los analistas, pero no las únicas. Otras compañías, sobre todo vinculadas al desarrollo de videocámaras, como Flip o Symantec, de sistemas de seguridad, también parecen estar en la agenda.