Categorías: Internacional

China, a por el petróleo de Cuba animada por el Canal de Panamá

Las grandes petroleras internacionales han puesto a Cuba en su punto de mira. La última ha sido China National Petroleum Corp animada por la ampliación del Canal de Panamá. La petrolera china renovará la refinería cubana de Cienfuegos. El proyecto duplicará su capacidad a 150.000 barriles diarios de petróleo (bdp) y costará 6.000 millones de dólares, que financiarán bancos chinos y estará garantizada por Venezuela.

Para Cuba, la ampliación de la refinería de Cienfuegos, propiedad conjunta de Cubapetróleo (Cupet) y de la venezolana Pdvsa, supondrá un importante avance en la creación de lazos económicos con la segunda economía del mundo. China prevé que la ampliación del Canal de Panamá mejore en mucho la posibilidad de establecer un comercio fluido con el área del Caribe y, sobre todo, en cuanto a explotación de crudo.

Otros dos gigantes del petróleo también miran a la isla caribeña. Gazprom se asoció la semana pasada a otras compañías para explotar también los yacimientos submarinos del Golfo de México. En este contexto, la petrolera rusa firmó un acuerdo para adquirir el 30% de un proyecto operado por la compañía de petróleo y gas de Malasia, Petroliam Nasional Berhad, para explorar cuatro bloques submarinos a pocas decenas de kilómetros de las costas estadounidenses.

También Repsol tiene previsto volver a buscar petróleo en las aguas de Cuba a principios de 2011 tras suspender el proyecto hace ya seis años, para lo que ha contratado a la plataforma italiana Eni con la que hará perforaciones offshore en la isla. A pesar de haber realizado un sondeo en 2004 junto con la petrolera estatal Cupet, en el que se encontraron reservas de alta calidad, Repsol no había actuado hasta ahora, quizás por las dificultades asociadas al embargo comercial de EEUU, que limitan la tecnología norteamericana que puede ser usada en la extracción, así como por el temor a sufrir represalias por parte de la Administración estadounidense.

La ampliación de la refinería de Cienfuegos que va a realizar la petrolera china es sólo una parte de la modernización de la infraestructura energética cubana que se está llevando a cabo. Actualmente Brasil está financiando la renovación y ampliación del puerto de Mariel, que será la plataforma logística para las operaciones petroleras de exportación del Golfo de México que comenzarán, previsiblemente, el próximo año.

Además, Venezuela, principal aliado de Cuba, está en proceso de restaurar el puerto petrolero de Matanzas y de rehabilitar un oleoducto conectado con la propia refinería de Cienfuegos. También se ha comprometido a construir una refinería que dé 150.000 barriles por día en Matanzas, que está a unos 96 kilómetros al este de La Habana.

Este nuevo proyecto es sólo la última muestra del interés de China por las materias primas de Latinoamérica para alimentar su crecimiento económico. El país asiático ofreció este año 20.000 millones de dólares a Venezuela a cambio de 250.000 bdp. También llegó a acuerdos similares con otros países de la región, como Brasil y Ecuador.

Acceda a la versión completa del contenido

China, a por el petróleo de Cuba animada por el Canal de Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace