La economía alemana creció un 0,7% entre julio y septiembre, lejos del 2,3% del trimestre anterior, después de que la subida del euro en el mercado de divisas haya afectado a las exportaciones de la mayor economía de Europa.
Según la agencia de estadísticas Destatis, “la recuperación de la economía alemana continuó, aunque a ritmo ligeramente más lento, como ya se esperaba teniendo en cuenta el resultado récord del segundo trimestre”, cuando el dato trimestral del PIB fue el mayor desde la unificación. Los analistas habían augurado un crecimiento del 0,8%, por encima del dato final. En su medición interanual, la economía creció un 3,9%.
También por debajo de lo esperado creció la economía francesa, un 0,4% que se compara con el 0,7% del segundo trimestre. Además, sin el motor de estos dos países, la economía de la eurozona experimentó entre julio y septiembre un crecimiento de cuatro décimas respecto al segundo trimestre del año, cuando su expansión alcanzó el 1%, según los datos provisionales publicados por Eurostat.
En términos interanuales, el crecimiento del PIB de la eurozona fue del 1,9%, el mismo que en el periodo anterior. Para el conjunto de la UE, el PIB creció un 0,4% intertrimestral y un 2,1% respecto al año anterior.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…