Categorías: Internacional

El FMI apoya la subida de los tipos de interés realizada por China

El primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, dijo que la subida de los tipos de interés que las autoridades de Pekín anunciaron ayer es una buena noticia. Para Lipsky, esta medida “va en línea con su política de producir un mejor balance de su economía”. Según el directivo del FMI, las autoridades chinas persiguen mantener el ritmo de crecimiento económico y, al mismo tiempo, evitar la inflación.

Preguntado por si China debería permitir que su divisa, el yuan, se incremente más, Lipsky contestó que “las autoridades chinas ya han anunciado una política para permitir una mayor flexibilidad en la divisa como parte de una aproximación hacia la estabilidad de la economía”. Desde que China ha dejado que el yuan aumente su valor, la divisa ha crecido un 2,4% frente al dólar.

Las críticas, no obstante, acusan a Pekín de seguir controlando la moneda de forma encubierta. Pero Lipsky ha pedido paciencia asegurando que la política monetaria de China es “un proceso lento”. Sin embargo otros expertos aseguran que este movimiento -la subida de los tipos- acelerará los controles de capital en la zona.

John Lipsky, además, negó en un viaje a Asia que se esté produciendo una guerra de divisas, a pesar de los muy bajos tipos de interés en las economías más avanzadas del planeta. Estas medidas están “orientadas a la situación doméstica”, argumentó el experto. Lipsky compareció durante su viaje ante la prensa junto a Yi Gang, vicepresidente del Banco Popular de China.

Consecuencias

Las bolsas europeas hoy se despertaban con bajadas que superaban el -0,5%. Uno de los motivos que han propuesto los analistas es la subida de interés de China, cuyas causas y consecuencias se desconocen con exactitud.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI apoya la subida de los tipos de interés realizada por China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace