Categorías: Internacional

Merkel a la baja

La rentabilidad de todas las deudas de los países ‘periféricos’ veían desde esta mañana reducida su rentabilidad en perjuicio del ‘bund’ alemán, que experimenta un incremento de su rendimiento. Según Janne Von Gerich, analista de Nordea, este movimiento se debe a que “Alemania ha dejado de ser la única zona libre de riesgo [como ha sucedido durante la mayor parte del verano] y ahora este sentimiento se expande por la eurozona, incluyendo a Portugal e Irlanda”.

Los motivos para que el sentimiento hacia el riesgo se haya suavizado son variados, según explicó Von Gerich a EL BOLETÍN: “Por un lado los buenos datos económicos que llegan desde EEUU, por otro la disponibilidad de algunos gobiernos, como el español, para llevar a cabo más reformas en caso de que sean necesarias y, en relación a Irlanda, la posibilidad de que sea ayudada desde el exterior”.
Según el experto, el anuncio de Alemania de emitir menos deuda no afectará mucho a este mercado.

El ‘bund’ a diez años germano cotizaba en los mercados secundarios a una rentabilidad del 2,3%, a diferencia del los últimos días, en los que esta cifra se mantenía en el 2,2%. Los papeles con similar vencimiento de España, Italia, Portugal, Grecia e Irlanda han visto, por el contrario, reducida su rentabilidad.

El bono español ha bajado del 4,2% al 4%, mientras que el luso roza el 6% tras llegar a cotizar al 6,5% durante esta semana. Los papeles helenos se alejan del 11% y hoy se vendían al 10,5% (hace un mes coqueteaban con el 12%).

Los irlandeses, que tan de moda han estado en los últimos días por la crisis que afecta al sector bancario del país, han perdido de vista el 7% que llegó a superar a principios de semana y hoy cotiza al 6,5%.

Por último cabe reseñar la evolución de los bonos italianos, que apenas han visto reducido el rendimiento -un 3,8%- por la polémica existente en torno a la continuidad de Berlusconi.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel a la baja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

3 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

7 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

16 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

22 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

35 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

37 minutos hace