Categorías: Internacional

Obama abre la puerta de Cuba a las petroleras estadounidenses

Los avanzados planes de Repsol para buscar crudo en las aguas territoriales de Cuba en el Golfo de México preocupa y mucho al ‘lobby’ petrolero estadounidense, que ve como se le pueden escapar unos yacimientos que siempre consideró suyos. Sin embargo, ahora el Gobierno de EEUU parece haber abierto la puerta para que estas compañías participen en el negocio de la incipiente industria petrolera cubana.

La prensa estadounidense se ha encargado en los últimos días de recoger las peticiones del ‘lobby’, sobre todo la parte más ligada a Halliburton. Según asegura The New York Times, algunas compañías han pedido al Gobierno de Barack Obama que se les deje participar en la naciente industria petrolera cubana porque, según argumentan, pocas empresas salvo ellas cuentan con la tecnología suficiente para evitar un siniestro y hacerle frente. “No se trata de ideología, sino de derrames de petróleo. Las actitudes políticas tienen que cambiar para proteger el Golfo”, afirma Lee Hunt, presidente de la Asociación Internacional de Contratistas de Perforación, al diario neoyorquino.

Las petroleras aseguran que Cuba no cuenta con los medios suficientes para combatir un masivo vertido de crudo, y las compañías estadounidenses tendrían complicado combatirlo debido al bloqueo comercial impuesto a Cuba por el Gobierno de EEUU desde hace 48 años. En virtud de dicho embargo, las empresas se enfrentan a severas restricciones si hacen negocios con Cuba. El ‘lobby’ juega todas sus cartas, apoya el levantamiento del embargo por un lado y también intenta impedir que la competencia aproveche la situación actual para consolidarse. Además, la precampaña de las elecciones al Congreso y al Senado de EEUU, que tendrán lugar el próximo mes de noviembre, les favorece porque ha convertido a Cuba en uno de los epicentros de los discursos políticos.

Esta fuerte presión llevó a la Casa Blanca a manifestarse sobre el asunto. El portavoz de la secretaria Hillary Clinton, Phillip J. Crowley, afirmó a finales de julio que los vertidos de BP demuestran que para realizar prospecciones petrolíferas o extraer petróleo en este área es necesario haber planificado y adoptado un protocolo contrastable de medidas de seguridad medioambiental. Crowley se permitió, además, recordarle a Repsol que las compañías estadounidenses autorizadas en los trabajos de auditoría y control de seguridad pueden obtener licencias para operar en aguas territoriales cubanas si los proyectos reciben la aprobación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés).

Acceda a la versión completa del contenido

Obama abre la puerta de Cuba a las petroleras estadounidenses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace