El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que el próximo lunes darán una conferencia en Oslo sobre el estado del empleo a escala global, han recalcado hoy en un comunicado conjunto al que ha tenido acceso EL BOLETÍN que el estímulo de los gobiernos es aún necesario. Justo lo contrario de lo que opinan las autoridades económicas germanas, que cada vez se encuentran más solas frente a los defensores del estímulo.
“Los países solventes no deberían cortar el gasto gubernamental hasta 2011” porque ese recorte podría “afectar al crecimiento económico”, agregaba el documento, que ha sido emitido a pocos días del encuentro de Oslo.
Esta postura coincide con la que ayer mismo defendía la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y coincide, a su vez, con las últimas iniciativas anunciadas por Barack Obama, presidente de EEUU, para estimular la economía del país. Además, el mensaje ha sido interpretado por algunos expertos como un mensaje destinado a la canciller alemana, Angela Merkel, cuya política económica pasa por recortar el déficit del país implantando impuestos. Cabe recordar que Alemania experimentó un fuerte crecimiento -del 2,2%- de su PIB en el segundo trimestre del año en relación al primero.
A la reunión de Oslo acudirán, entre otros, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn; el director general de la OIT, Juan Somavia; el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero; los primeros ministros de Grecia, Yiorgos Papandreu, y Noruega, Jens Stoltenberg; y la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf.
Ayer la OIT emitió un informe en el que afirmaba que alrededor de 440 millones de nuevos empleos deberán ser creados en los próximos diez años para revertir el desempleo causado por la actual crisis económica.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…