El prestigioso rotativo The New York Times ha realizado una investigación, basada en documentos federales relacionados con las recaudaciones de impuestos y documentos del Senado, mediante la cual se ha podido saber que al menos doce fundaciones relacionadas con diversos senadores y congresistas estadounidenses, en su mayor parte conservadores, reciben fondos de empresas.
Los principales donantes, siempre según el diario neoyorquino, son hasta el momento AT&T, Chevron, General Dynamics, Morgan Stanley y Eli Lilly, entre otras.
Según han confirmado varios empresarios al periódico, las fundaciones dirigidas por legisladores son una buena forma de contactar con ellos y presionar así su agenda. Tom Williams, portavoz de Duke Energy, confirmó este hecho y alegó que “no nos vemos en el deber de pedir disculpas, pues esta es sólo una forma más de relacionarnos y trabajar con los políticos”.
Antes de la crisis. A pesar de que en el año 2007 -poco antes de la crisis inmobiliaria- se aprobaron leyes para recortar este tipo de influencias, éstas se siguen dando con asiduidad.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…