Categorías: Internacional

Obama renovará la red de transporte para reducir el paro

El presidente de EEUU, Barack Obama, anunciará hoy en coincidencia con la celebración del Día de Trabajo un amplio programa de reforma de las infraestructuras dotado con 50.000 millones de dólares (38.800 millones de euros) y con el objetivo de impulsar el empleo. Según ha adelantado la agencia Reuters, este programa se prolongará durante los próximos seis años. La intención de Washington es centrarse en inversiones de carácter nacional y regional que no habían entrado dentro de los programas de transporte ya en marcha. Asimismo, se apostará por la integración de los trenes de alta velocidad.

Obama presentará esta semana nuevas medidas de estímulo que tendrán que ser aprobadas por el Congreso, que encara elecciones en noviembre. Según adelanta ‘The Washington Post’, una de las principales iniciativas que anunciará el presidente consiste en otorgar créditos fiscales por valor de 100.000 millones de dólares a las empresas que inviertan en I+D y fomenten el empleo dentro del país.

El rotativo, que cita a una fuente anónima, explica que esta medida será anunciada el próximo miércoles durante el discurso que Obama pretende dar en el campus del Community College de Cuyahoga, en Cleveland. Esta será la primera de una serie de medidas económicas que podrían incluir desde más recortes de impuestos a la clase media hasta más inversión en energías limpias y en infraestructuras.

Con el paquete completo, Obama tratará de volver a hacer otro intento para impulsar la economía, que no está creciendo al ritmo esperado. El Producto Interior Bruto (PIB) del país creció en el segundo trimestre un 1,6%, muy por debajo del 2,4% que se había calculado inicialmente. Además, según comentó a la cadena de televisión CBS Laura Tyson, miembro del consejo asesor sobre economía del presidente, las medidas como el recorte permanente de impuestos a las empresas de I+D deberían ser prioritarias para generar empleo en el país.

De hecho, el anuncio de Obama tendrá lugar unos días después de que el Departamento de Trabajo informase el pasado viernes que en agosto la economía estadounidense había vuelto a destruir 54.000 empleos. Aunque esta cifra era menor que la esperada por los expertos -que auguraban la destrucción de 110.000 puestos de trabajo en ese periodo-, la tasa de paro aumentó una décima, situándose en el 9,6% de la población activa, tras el 9,5% cosechado en julio.

La mayoría de los despidos se debió al cese del programa de empleo temporal del Estado para realizar el censo nacional. Tyson señaló que el déficit ya no es el principal problema económico, “el mayor problema que tenemos es una economía lenta, la falta de trabajos (…) realmente necesitamos centrar nuestras prioridades y centrarnos en la creación de trabajo”.

La economía es uno de los asuntos más crítico de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo mes de noviembre, en las que se renovará la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

No obstante, y a pesar de la expectación creada, la Casa Blanca se ha apresurado a recalcar que cualquier paquete de medidas anunciado ahora, no será equiparable al plan de estímulo de 787.000 millones de dólares que promulgó en febrero de 2009 con el objetivo de reactivar la economía gravemente dañada por la crisis económica mundial. Portavoces de la residencia presidencial ya descartaron el pasado jueves que Obama estuviera considerando la posibilidad de un nuevo plan de estímulo para la economía, aunque reconocieron que sí estaba barajando algunas ideas.

Acceda a la versión completa del contenido

Obama renovará la red de transporte para reducir el paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace