HSBC y Barclays, dos de las entidades británicas más grandes por capitalización, estarían estudiando hacer las maletas y elegir un nuevo emplazamiento para sus sedes principales si el Gobierno de David Cameron decide que los grandes bancos deben separar sus negocios de banca de inversión y de banca comercial.
Así lo ha afirmado Stuart Gulliver, presidente del negocio de inversión de HSBC y principal candidato a ser el próximo director ejecutivo del banco, durante una conferencia organizada por la entidad japonesa Nomura. Todo depende, según Gulliver, de las conclusiones que saque la Comisión sobre la Banca relacionadas con esta cuestión. “Es posible que la Comisión [apuntada por el Gobierno] aparezca con la recomendación de que hay que dividir los bancos”. “[Esto] tendría implicaciones significativas claras a la hora de decidir el sitio en el cual afincar nuestra institución”, sentenció.
Fuentes de la entidad consultadas por EL BOLETÍN han asegurado que, en la actualidad, HSBC no está planeando trasladar su sede principal y han destacado la afirmación que realizó el directivo en la conferencia de Nomura: “Realmente deseo ser transparente aquí. Nuestra preferencia es seguir establecidos en el Reino Unido (…) Por ello esperamos que no exista ninguna conclusión [de la Comisión] que produzca que los grandes bancos del globo que no hayan obtenido ayudas estatales en ningún lugar deban mover su base principal. Sería un hecho que habría que lamentar”, avisó Gulliver. “Pocas ciudades ofrecen el talento, los servicios, el calendario o la infraestructura necesarias, por ello la preferencia es quedarse en Londres”, suscribió la fuente consultada por este periódico.
No obstante, HSBC no es el único banco que ha lanzado una advertencia en relación a este asunto. Además de Gulliver, algunos ejecutivos destacados de Barclays ya han confirmado en los últimos meses, siempre de forma anónima, que si el Gobierno británico obliga a dividir los bancos, esta entidad podría vender su negocio en el Reino Unido y salir del país.
También Peter Sands, director ejecutivo de Standard Chartered, el banco asiático afincado en Londres, avisó al Ejecutivo liderado por Cameron que un debilitamiento de la competitividad existente en el sector financiero del país podría desembocar en la salida de la entidad.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…