Categorías: Internacional

Goldman Sachs se enfrenta a Wall Street en la IPO de General Motors

La polémica entidad estadounidense Goldman Sachs ha vuelto a situarse en el ojo del huracán al rebajar los ingresos previstos por las entidades estadounidenses en la IPO que General Motors (GM) realizará antes de que termine el año.

Las grandes entidades de Wall Street, entre las que se encuentran Morgan Stanley, JP Morgan Chase, Citigroup y Bank of America, esperaban obtener entre un 2% y un 3% de lo que GM recaude con su salida a Bolsa, prevista para finales de 2010. Sin embargo, la oferta propuesta el pasado mes de mayo por el Tesoro de EEUU -el Gobierno es el mayor accionista de la automovilística a día de hoy, con un 61%- de obtener un beneficio del 0,75% de la operación fue recogida por Goldman Sachs, según ha revelado hoy la agencia Bloomberg citando a fuentes del sector.

Al parecer, la decisión de Goldman Sachs aportará a los bancos un beneficio combinado de 120 millones de dólares por la IPO de la automovilística, según las estimaciones realizadas por Bloomberg. Cuatro veces menos de lo previsto inicialmente, 480 millones de dólares.

El enfado en Wall Street es palpable, pero la decisión es, a su vez, irrevocable. Según fuentes del Tesoro y de GM, la opción de Goldman Sachs no se podía rechazar ante el riesgo de posicionar en contra a la opinión pública, que acusaría a la institución y a la compañía estatalizada de malgastar el dinero del contribuyente estadounidense para engordar las arcas de unas entidades que, a raíz de la crisis financiera, cuentan con un apoyo popular muy discreto.

Por su parte, los grandes banqueros han acusado a Goldman Sachs de actuar de este modo al no poder liderar la operación, un puesto que recaerá en JP Morgan Chase y Morgan Stanley. La entidad que preside Gary Cohn, la más rentable en toda la historia de Wall Street, no había contestado al cierre de esta edición las preguntas formuladas por EL BOLETÍN.

Los detalles de la IPO de la automovilística se conocerán el próximo viernes. De momento, se conoce que el Gobierno de EEUU quiere reducir su participación en GM del 61% actual -valorado en 50.000 millones de dólares- a menos del 50%.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs se enfrenta a Wall Street en la IPO de General Motors

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

3 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

6 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

14 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

18 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

27 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

33 minutos hace