Categorías: Internacional

EEUU aprueba una ayuda de 26.000 millones de dólares para los Estados más necesitados

La Cámara de Representantes de EEUU ha aprobado un decreto ley que reforzará con 26.000 millones de dólares (19.776 millones de euros) los presupuestos de los Estados más escasos de efectivo. Esta suma se destinará a los fondos del Medicaid (seguros de salud) y a evitar el despido de los funcionarios estatales.

EEUU aprobó ayer una asistencia adicional a los estados con el fin de aliviar los efectos de la crisis fiscal que ha provocado despidos masivos en los gobiernos estatales y locales. La ayuda de 26.000 millones de dólares se concreta en un decreto de ley que se votó y se aprobó ayer en la Cámara de Representantes con un resultado de 247 votos a favor y 161 en contra. El rechazo de los republicanos fue muy significativo.

El decreto contempla, por un lado, el envío de 16.000 millones de dólares (12.170 millones de euros) a los fondos del Medicaid, un seguro de salud que el Gobierno de EEUU creó para ayudar a los estadounidenses con menos ingresos a pagar los gastos médicos. Por otro lado, los 10.000 millones de dólares (7.606 millones de euros) restantes se usarán para reforzar los sueldos de los funcionarios estatales, sobre todo de los profesores, y así evitar su despido.

Según los demócratas, la ayuda destinada a los distritos escolares salvará 290.000 puestos de trabajo, incluyendo los de 140.000 docentes. Además, cerca de 30 estados ya habían incluido los fondos adicionales destinados al Medicaid en sus presupuestos para el ejercicio fiscal del 2011.

El Partido Republicano ha expresado su rechazo al decreto aprobado ayer y ha señalado que está en contra de esta ayuda adicional a los estados porque ya se habían destinado previamente 787.000 millones de dólares (598.616 millones de euros) a ese fin.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU aprueba una ayuda de 26.000 millones de dólares para los Estados más necesitados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

37 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace