Categorías: Internacional

Las cámaras que permiten operar con derivados cada vez se fían más del oro y menos de la deuda

Hasta ahora las cámaras de compensación –como la británica LCH.Clearnet- que permitían operar con productos derivados exigían a sus clientes una garantía –un colateral- que normalmente se resumía en bonos soberanos. Sin embargo, la crisis de deuda ha golpeado de tal forma a las economías de algunos países europeos que ahora, estas mismas cámaras están pidiendo, si se puede, un colateral en oro. Por si acaso.

Puede sonar paradójico, pero hasta hace muy poco tiempo a estos puntos de encuentro de compradores y vendedores de productos derivados, entre los que destacan los famosos CDS (es decir, los seguros contra el impago de una deuda), uno acudía avalado por una cartera de bonos soberanos. Es decir, que en algunos casos avalabas tus operaciones sobre seguros contra el impago de una deuda con esa misma deuda. Estas cosas que a veces suceden en los mercados financieros.

Sin embargo, ahora que Grecia va camino de una segunda condonación de sus bonos, y ante los temores de que ni Irlanda, ni Portugal, ni España ni, en última instancia, Italia puedan llegar a tener que recurrir a un proceso similar, las cámaras de compensación consideran que muchos bonos soberanos europeos podrían valer, en muy poco tiempo, menos de lo que dicen que valen. Eso siempre y cuando no valgan directamente nada.

Los analistas cada vez son más optimistas en relación al oro. Con Europa entrando a marcha forzada en su segunda recesión desde que comenzó la crisis de deuda y con el futuro del euro en una bandeja repleta de incertidumbre, muchos inversores han regreso al metal precioso con la intención de encontrar en este mercado un refugio ante las turbulencias del mercado y, casi con total seguridad, unos buenos beneficios ante la creciente demanda que experimenta esta materia prima, y que actualmente cotiza a 1.731 dólares por onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cámaras que permiten operar con derivados cada vez se fían más del oro y menos de la deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

33 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

48 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

54 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

58 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace