Categorías: Internacional

París y Londres se enfrentan por los presupuestos de la UE

La cumbre europea que comenzará mañana para debatir el presupuesto con el que contará la Unión Europea (UE) entre los años 2014 y 2020 ha comenzado a caldearse un día antes con un debate en el Parlamento Europeo y con un cruce de palabras entre el Gobierno de Francia y el Gobierno del Reino Unido.

Ha sido la portavoz del socialista galo François Hollande, Najat Vallaud-Belkacem, quien se ha encargado de decir que Francia defiende el gasto pensado por la Comisión Europea, que posteriormente ha sido reducido por el Consejo Europeo en 80.000 millones de euros, recortando con especial incisión las partidas de Agricultura y Política de Cohesión. La postura de Francia, de integrar el gasto propuesto por la Comisión, es apoyada también desde España.

Enfrente se encuentran los alemanes, los italianos y, sobre todo, los británicos. En concreto estos últimos ya le han dicho al presidente del Consejo, Hermann Van Rompuy, que su tijeretazo, valorado en 80.000 millones de euros, no es suficiente. Desde Londres se busca –con el apoyo de Roma y, en menor medida, de Berlín- que el ahorro figure entre los 100.000 millones de euros y los 200.000 millones de euros.

Además, un portavoz del primer ministro David Cameron ha advertido directamente a Bruselas de que el Gobierno británico vetará los presupuestos si estos incluyen un aumento que supere, proporcionalmente, al de la inflación. La cantidad inicial propuesta por la Comisión Europea encierra un aumento del 5% en estos presupuestos, y el recorte anunciado por Van Rompuy sigue suponiendo, a pesar de todo, un aumento en relación a la cantidad anterior.

Por su parte, los grupos políticos de la Eurocámara, con excepción de los euroescépticos británicos, defenderán un presupuesto sin recortes con el objetivo de que puedan llevarse a cabo con recursos suficientes las estrategias europeas para el empleo y el crecimiento. Es decir, que se muestran en línea con la Comisión.

Acceda a la versión completa del contenido

París y Londres se enfrentan por los presupuestos de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

40 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

51 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace