Categorías: Internacional

Las empresas europeas buscan en los mercados la financiación que niegan los bancos

Las grandes compañías europeas han sido, tradicionalmente, más amigas de obtener financiación a través del crédito bancario. Pero desde hace algunos años esa tendencia es cada vez menos frecuente. Según el Banco Central Europeo (BCE), la obtención de financiación a partir de las emisiones de deuda corporativa tocó en septiembre su máximo de dos años.

En ese mes el volumen de bonos corporativos subastados por grandes empresas europeas –ajenas al sector financiero- subió un 13,5% en relación al mes de agosto, cuando ya subió un 10,6%. Uno de los motivos para esto es que las entidades cada vez son más reticentes a otorgar líneas de crédito o que las garantías que exigen para concederlos son cada día más complicadas de cumplir.

Otro de los motivos es el riesgo que se ha instalado en muchas de las deudas soberanas europeas antaño consideradas inversiones seguras. Los bonos griegos, portugueses o irlandeses son considerados de muy alto riesgo, mientras que los españoles e italianos tampoco escapan a la llamada del pánico. De este modo, los fondos que desean invertir en deuda ahora examinan, cada vez con más agrado, la corporativa en lugar de la pública.

En términos absolutos las emisiones de deuda corporativa a largo plazo en septiembre, dentro de la zona del euro, crecieron en 24.900 millones de euros desde los 5.800 millones de euros registrados el mes anterior. Esto es casi un reflejo perfecto de cómo ha descendido, progresivamente, la concesión de créditos bancarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas europeas buscan en los mercados la financiación que niegan los bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace