Categorías: Internacional

Buffett le pasa a Obama la factura de la reforma financiera

El multimillonario Warren Buffet, primer accionista de Moody’s, le ha pasado al presidente de EEUU, Barack Obama, la factura de la reforma financiera. La agencia de calificación ha avisado hoy al Gobierno estadounidense de que si quiere mantener su calificación de ‘triple A’, tendrá que articular un plan económico creíble para hacer frente a su deuda. La advertencia llega un día después de la caída de un 1% de los pedidos de bienes duraderos y tras publicarse el Libro Beige de la Fed, cuyos resultados ratificaron el enfriamiento de la economía de la primera potencial mundial.

La idelogía de Buffett siempre ha estado más próxima al Partido Demócrata, parece haberse molestado con Barack Obama, después de que el presidente de EEUU propusiera en su reforma financiera regular el mercado de derivados y aplicar restricciones a las operaciones por cuenta propia de la banca, algo que finalmente ha quedado en el limbo.

El punto de vista de la agencia de calificación de riesgos Moody’s sobre la situación económica de EEUU ha variado poco desde marzo, cuando la entidad avisó a la administración del actual presidente de EEUU, Barack Obama, de que cada vez se hacía más necesario actuar, y señaló también, de forma indirecta, que era urgente que el Gobierno hiciese frente al aumento de sus necesidades de préstamos y al coste de los intereses.

Steve Hess, máximo responsable de créditos en el grupo de riesgo Moody’s, ha afirmado en una entrevista con Dow Jones Newswires que, en contraste con los EEUU, “la salud en el sistema de créditos de los países asiáticos sigue siendo positiva en términos generales y su capacidad de recuperación se ha puesto de relieve por la crisis de la deuda en Europa”, si bien el especialista remarca que ésta “parece haber tocado techo”.

Hess ha concretado también que la rebaja a la calificación del rating estadounidense no se hará de forma inmediata, sino que “habría que sopesarla si las malas previsiones económicas para EEUU se cumplen”. Para Hess, un motivo para bajar la calificación del país sería que los pronósticos para los presupuestos del Gobierno, en relación con la deuda contraída y con los altos intereses, se mantengan en los próximos años, “entonces la economía más grande del mundo estaría bajo escrutinio” ha afirmado el máximo responsable de créditos del grupo de riesgo Moody’s.

A pesar del toque de atención, en última instancia, Moody’s espera que EEUU de a partir de ahora los pasos necesarios para evitar esta rebaja, por lo que la calificación del país norteamericano permanece, por el momento, en una perspectiva estable.

Aunque, hasta el momento, parece que las medidas no se están tomando. El Libro Beige publicado ayer por la Reserva Federal alerta de que el crecimiento de la actividad económica se está ralentizando en la mayor parte de las regiones de EEUU, que sólo han tenido un crecimiento modesto.

Acceda a la versión completa del contenido

Buffett le pasa a Obama la factura de la reforma financiera

M.G.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace