Categorías: Internacional

Los inversores ‘castigan’ a Alemania por la opacidad de Deustche Bank

Los mercados financieros castigaron hoy en Bolsa a Deutsche Bank y a la deuda germana después de que se conociera que la entidad ocultó datos a los supervisores. El rotativo británico afirma que Deutsche Bank, Deutsche Postbank, Hypo Real Estate, DZ, WGZ, y Landesbank Berlin no proporcionaron los detalles previstos respecto a su exposición a la deuda soberana, mientras que el resto de las 91 entidades que participaron en el examen de solvencia sí cumplieron con este requisito.

No obstante, el Postbank reveló parte de esta información el domingo. El secretario general del Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS), Arnoud Vossen, en una entrevista con el propio Financial Times, ha declinado referirse a los motivos de la decisión de las autoridades financieras alemanas, aunque ha apuntado que “este asunto será tratado a continuación” y ha reconocido que la cuestión “requiere una charla”.

La institución había alcanzado un compromiso “con todos los supervisores y con las entidades para que en el ejercicio se revelasen los riesgos soberanos banco por banco”. El diario recuerda que las autoridades germanas también incumplieron el horario pactado y ofrecieron una conferencia de prensa con dos horas de adelanto al resto, incluyendo al propio CEBS.

El objetivo de la prueba de solvencia era recuperar el clima de confianza en el sistema financiero europeo, por lo que la maniobra ha vuelto a levantar sospechas acerca de que ocultan algo. De hecho, el FT señala que ahora el efecto de las pruebas puede ser “el contrario al deseado”, ya que consideran que la irregularidad detectada en los bancos alemanes puede socavar un poco más la confianza en la prueba de solvencia, que ya fue cuestionada por sus “benignos escenarios” y no contemplar la posibilidad de la suspensión de pagos de un país.

Ya desde un primer momento la banca germana fue la más reticente tanto a que se realizasen estas pruebas como a publicar sus resultados, por lo que presionaron, con el apoyo de la canciller Angela Merkel, para que no se conocieran. Finalmente se realizaron a 14 entidades. Este caso es el opuesto a España, donde el BdE lideró la lucha por una mayor transparencia. Tres cuartas partes de las entidades analizadas eran españolas, con una representación del 95% del sector financiero español, frente al 50% del resto de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores ‘castigan’ a Alemania por la opacidad de Deustche Bank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

52 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace