Categorías: Internacional

Amorim afirma que «el G8 está muerto»

El canciller brasileño, Celso Amorim, afirmó el pasado viernes que «el G8 está muerto como grupo político de decisión», ya que «ya no representa nada» y no es una instancia válida para ocuparse de la reforma del sistema financiero.

«No se puede prescindir» de países emergentes como Brasil, China o India en este tipo de cuestiones, teniendo en cuenta su creciente peso económico, argumentó Amorim, que participó en la capital francesa en el seminario del décimo aniversario de la Cátedra Mercosur del Instituto de Estudios Políticos de París.

Además, Amorim consideró que en lugar del G8 -que reúne a los siete países más ricos del mundo y Rusia- el G20 -en el que hay una veintena de grandes economías, incluidas algunas en desarrollo- «es un mejor modelo». Y también afirmó que ahora de lo que se trata es de «formalizar» esa nueva realidad en instituciones como el FMI y avanzó que Brasil lo que quiere es reforzar el papel del G20 en las discusiones sobre asuntos económicos y financieros, y ampliar el campo de esa instancia a otros terrenos.

Por otro lado, y amodo de ejemplo, habló de las cuestiones de desarme, en particular después de que Barack Obama haya lanzado la propuesta, la primera vez que sale de un presidente estadounidense, de la eliminación total de las armas nucleares. Amorim intervino en el seminario después del director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy.

Acceda a la versión completa del contenido

Amorim afirma que «el G8 está muerto»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace