Categorías: Internacional

Telmex abandonará las bolsas internacionales para reducir costes

Telmex, propiedad Carlos Slim, dejará de cotizar en el Latibex y en la Bolsa de Nueva York para reducir costes y simplificar su estructura financiera. Esta operación, que tendrá que aprobar su junta de accionistas el próximo 4 de agosto, se produce después de que América Móvil se hiciera con el control de la compañía, un movimiento que ha consolidado el imperio de telecomunicaciones del magnate mexicano.

Slim ha seguido con sus posesiones en el sector el mismo camino que otras muchas grandes operadoras, Telefónica entre ellas. Primero creó su imperio sobre la base de un monopolio de telefonía fija y desde ahí desarrolló también la parte móvil del negocio. Cuando esta tecnología se consagró, el mexicano segregó esta actividad de la telefonía fija, para crear una empresa cotizada capaz de crecer, expandirse y desarrollar todo el potencial del móvil. Ahora que el proceso de crecimiento acelerado ha concluido, que los clientes piden ofertas convergentes que sumen todas las tecnologías y que el ahorro de costes ha pasado a primer plano, ha decidido volver al origen, a la integración.

Así lo han hecho sus dos compañía: América Móvil y Telmex, con la diferencia de que ha sido la hermana pequeña (la primera) la que se ha comido a la mayor, con una oferta en acciones valorada en 23.000 millones de dólares. América Móvil adquirió el 93,6% de las acciones de Telmex Internacional (Telint) y prácticamente la totalidad de las acciones de Carso Global Telecom (CGT). A principios de año, América Móvil, la mayor operadora de telefonía móvil de Latinoamérica, había anunciado sus planes para que Telint también abandonara la Bolsa mexicana, pero la operación no ha tenido el éxito esperado, porque la compañía no logró adquirir el 95% de los títulos necesarios para esta operación.

La decisión del magnate respondió al aumento de competencia en Latinoamérica, donde su principal competidor (Telefónica) continúa arrebatándole cuota de mercado. Con la integración de las dos compañías podrá ofrecer a los clientes paquetes de servicios ‘triples’ y ‘cuádruples’. Son muchos los grupos de telecomunicaciones que intentan incrementar sus ingresos presentando a sus clientes un servicio integrado de línea fija, banda ancha y televisión.

Hace unos días, América Móvil, la principal operadora de Carlos Slim, concluyó la operación de reestructuración por la que asumió activo de Telmex Internacional (Telint) y de Carso. Algo que ha disparado su número de acciones y su tamaño sin que se resintiera su cotización. ¿El resultado? América Móvil vale ahora en Bolsa casi 78.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Telmex abandonará las bolsas internacionales para reducir costes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

3 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

9 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

12 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

15 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

24 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

28 minutos hace