Categorías: Internacional

Los bancos alemanes se oponen a la creación de un fondo de rescate privado

La propuesta de Alessandro Profumo, consejero delegado de Unicredit, para que los grandes bancos europeos creen un fondo privado de rescate para entidades en quiebra no ha despertado entusiasmo en el sector financiero alemán. Las entidades germanas consideran que este fondo simplemente supondría una carga más e innecesaria sobre una situación que ya es lo suficientemente tensa.

Según publica la agencia Dow Jones, que cita fuentes cercanas a las negociaciones, el escepticismo ha sido la nota dominante en Alemania, en un momento en que todas las entidades, incluidas Deutsche Bank, Commerzbank y Deutsche Postbank, se enfrentan a una nueva regulación que será más estricta en términos de liquidez y capital, por lo que éstas consideran que sólo serviría para repercutir aún más en sus beneficios. El próximo 23 de julio se publicarán además los resultados de las pruebas de esfuerzo financiero a las que se han sometido 16 entidades alemanas.

El sector ya se ha mostrado en contra de publicar estos resultados. Según un informe de Credit Suisse, los ‘landesbanken’ alemanes, similares a las cajas de ahorros españolas, serán los que muestren más necesidades de capital, alrededor de 37.000 millones de euros, muy por encima de los 12.000 millones del sector en España.

La propuesta de Profumo, que ya está siendo negociada en el sector financiero europeo según la agencia estadounidense, nace como una alternativa a la tasa bancaria que a su vez estudian las autoridades europeas para financiar los futuros rescates.

Este fondo estaría dotado con 20.000 millones de euros, según Profumo, que señaló a través de un artículo publicado en el Financial Times que “estabilizar uno o unos pocos grandes bancos en dificultades puede asegurar al mercado que la crisis estará contenida en una fase temprana, evitando así que se convierta en un problema sistémico. Además, el fondo otorgaría garantías específicas para que las entidades rescatadas puedan acceder a los mercados”.

Este fondo podría funcionar en el modo en que lo hace actualmente el FGD español, también privado y dotado por las propias entidades. Fuentes del sector han señalado a EL BOLETÍN que este es el modelo por el que aboga la banca española, en contraposición con la creación de una tasa especial para los bancos que serviría para financiar los posibles rescates futuros.

La propuesta de Profumo también ha tenido ya su respuesta desde el ámbito político. La ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, ya se ha apresurado a señalar que aunque la creación de este fondo privado podría ser interesante, en su opinión no debería servir de sustitución sobre la tasa bancaria, sino acaso como un complemento. “La propuesta es interesante, es mejor tomar dos precauciones que una”, ha señalado Lagarde en una entrevista a una radio francesa. La ministra de Finanzas se ha mostrado convencida de que el nuevo impuesto a la banca podría aplicarse ya en enero.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos alemanes se oponen a la creación de un fondo de rescate privado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

23 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

27 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

34 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

38 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

52 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace