Categorías: Internacional

La banca alemana se resiste a publicar las pruebas de resistencia financiera

Los bancos alemanes han salido hoy en bloque para advertir sobre los peligros que encerraría una eventual publicación de las pruebas de solvencia de las entidades europeas, una propuesta que fue lanzada por el Banco de España (BdE) esta semana sin previo aviso. Portavoces de las principales instituciones del país centroeuropeo han advertido de que sería “contraproducente”.

La actitud de las entidades germanas levanta sospechas. Si un banco es solvente, no debería entrañar ningún riesgo excesivo abrir sus números al público. Por ello la decisión anunciada por el BdE de compartir las ‘tripas’ del entramado financiero español con todo el que quiera asomarse ha forzado a los demás miembros de la Unión Europea a reflexionar sobre la situación y tomar decisiones nacionales. Y eso es lo que hicieron ayer en la reunión que mantuvieron los jefes de Estado de la UE en Bruselas.

En este encuentro todos los mandatarios se mostraron de acuerdo con la iniciativa del BdE. Incluida Angela Merkel, cuya posición pocos se atrevían a adivinar, dado que durante los últimos meses ha protegido celosamente a las entidades germanas, concediendo beneficios fiscales a el Deutsche Bank e interviniendo superficialmente en la crisis griega sólo cuando se conoció la exposición de las entidades alemanas a la deuda pública del país mediterráneo.

Sin embargo, Merkel puso sus condiciones sobre la mesa como, por otra parte, era de esperar: la publicación de los datos tendría lugar como pronto en julio, tras la próxima reunión del Ecofin -que según fuentes del la UE consultadas por EL BOLETIN tendrá lugar el próximo 13 de julio-, y si en dicha reunión se aprueba la propuesta, sólo se harán públicas las cuentas de las 25 mayores entidades del continente. Las intenciones de la canciller alemana chocan con la decisión tomada por el BdE, que confirmó la publicación de las cuentas de solvencia de todas las entidades españolas.

Una apuesta a la que ya se ha unido Francia, y que cuenta con el apoyo de varios consejeros del BCE, como el italiano Lorenzo Bini Smagui. Todos alegan que “una mayor transparencia” frenará la especulación tan condenada últimamente. El movimiento de Merkel, en cualquier caso, evitará a los países de la UE tener que acudir al G-20 con estas cuentas.

El movimiento de la canciller alemana de retrasar la probable -pero aún no segura- publicación de estos datos evitará a los países de la UE tener que acudir al G-20 con las cuentas en la mano, tal y como pretende el máximo responsable de política monetaria de EEUU, Timothy Geithner. Geithner, que se reunió hace unas semanas en Berlín con el ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schauble, ha repetido en varias ocasiones la necesidad que tiene la UE de publicar estos datos.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca alemana se resiste a publicar las pruebas de resistencia financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace