Categorías: Internacional

El Ejecutivo de Bolivia afirma que es el país con más litio

El Gobierno boliviano asegura que todavía es el país del mundo con las mayores reservas de litio, que hayan podido ser probadas, después de esta semana se hicieran públicas unas estimaciones del Ejecutivo de EEUU que afirmaban que Afganistán es propietaria de enormes yacimientos que le convertirán en el primer productor de este elemento.

A los bolivianos les interesa ser el mayor productor de litio para evitar la pérdida de clientes extranjeros que compren un material que es imprescindible para la fabricación de elementos como teléfonos móviles, baterías u ordenadores portátiles.

El ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, Luis Alberto Echazú, sostiene que las mayores reservas del mundo de litio se encuentran en el salar de Uyuni, situado en la zona sur de su país, y cuya industrialización para su explotación comercial no tardará en completarse.

El alto responsable boliviano recordó que la empresa de inspección estadounidense SGS cuantificó las reservas de litio de Uyuni en unos nueve millones de toneladas. También restó credibilidad a las recientes estimaciones sobre Afganistán, ya que según el funcionario, aún no han podido ser contrastados los datos y poseen un claro tinte político para así “justificar la permanencia de EEUU en territorio afgano”.

Echazú sostiene que “hay mucha especulación muy falsa en este tema. Me sorprendió mucho que digan que ya se va a comenzar la explotación. Es absurdo porque este es un proceso que tarda mucho. Una vez que se detecta el litio hay que hacer un estudio de geología para evaluar la calidad y potencial del yacimiento”.

Por otro lado las autoridades de Finlandia y Bolivia iniciaron el pasado lunes una serie de reuniónes para identificar proyectos y tecnologías con las que el país nórdico podría ayudar a Bolivia en la explotación minera.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ejecutivo de Bolivia afirma que es el país con más litio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace