Categorías: Internacional

Alemania vuelve a tener problemas para vender deuda

Alemania ha vuelto a encontrar dificultades para colocar deuda. El Tesoro germano no consiguió adjudicar el importe previsto porque la baja rentabilidad enfrió la demanda. Sus objetivos pasaban por emitir 6.000 millones de euros a dos años, pero finalmente sólo vendió 4.625 millones a un tipo medio del 0,47% frente al 0,62% de la anterior subasta.

La brecha se amplía. Mientras que los países periféricos de Europa sufren para colocar bonos a un alto coste, Alemania sufre por lo contrario. Su deuda soberana se ha convertido en uno de los refugios preferidos por los inversores para hacer frente al temporal que azota a los mercados financieros. La rentabilidad del bono germano a diez años ronda mínimos y se sitúa en el 2,5%.

El Tesoro alemán también ha vendido 996 millones de euros en bonos a diez años indexados a la inflación con una rentabilidad del 0,86%. Al igual que en la anterior subasta, no consiguió colocar el importe previsto: 1.000 millones.

A diferencia de la primera potencia europea, Portugal ha superado con nota su prueba de hoy. El país vecino ha celebrado subastas de deuda a tres y 10 años con rentabilidades del 3,597% y del 5,225%, respectivamente. En ambos casos ha conseguido adjudicar el importe previsto.

Mañana le tocará el turno a España y a juzgar por las opiniones de algunas casas de análisis tendrá éxito. El Tesoro espera colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros a tres años con un cupón del 2,5%. Para los analistas del banco francés Natixis esta oferta es “extremadamente atractiva” y se colocará con un descuento de siete u ocho puntos con respecto a sus pares.

En este escenario, algunas entidades continúan desprendiéndose de la deuda pública de España. A Fortis se le ha sumado ING, que confirmó hoy que está vendiendo bonos españoles. El grupo holandés poseía, según los datos del cierre del primer trimestre, 15.300 millones de euros en deuda de Europa del Sur. De esta cifra, 3.200 millones eran de España.

El Gobierno alemán recortó además hoy sus previsiones de endeudamiento para este año hasta los 65.000 millones de euros frente a los 80.200 millones estimados en los presupuestos, según dijo hoy el ministro de Finanzas, Wolgang Schaeuble. Alemania necesitará emitir menos deuda porque el mercado laboral va mejor de lo que se esperaba, por el aumento de los ingresos fiscales y también por los 4.400 millones de euros que han ingresado las arcas públicas con las subastas de la red de cuarta generación.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania vuelve a tener problemas para vender deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace