El Banco Agrícola de China prepara su salida a Bolsa (IPO), que podría convertirse en el mayor debut accionarial en el mundo hasta la fecha. Algunos expertos han considerado posible que se alcance la cantidad de entre 20.000 y 30.000 millones de dólares y así eclipsar la IPO del Banco Industrial y Comercial de China. El Banco Agrícola de China es el último de las cuatro grandes entidades bancarias chinas en lanzar una oferta pública de acciones, disponientdo de la mayor cantidad de activos sólo por detrás de ICBC, el Banco de Construcción, y el Banco de China.
Los analistas consideran que los inversores internacionales se muestran cada vez menos cautelosos sobre las instituciones estatales chinas. Una de las principales razones de ello, es que dichas entidades no han seguido el ejemplo de muchos de los bancos occidentales y han esquivado operaciones arriesgadas con productos derivados. Como consequencia han salido de la crisis global con niveles bajos de deuda ¨defectuosa¨ y una fuerte posicoón de capitales.Además, sumándole el implícito respaldo gubernamental en reservas de divisa, mucho expertos califican de más seguro el banco chino en comparación con sus colegas de occidente.
Sin embargo, en medio de la crisis de deuda que atraversa el Viejo Continente, el momento actual parece ser muy poco idóneo para un ¨bombardeo¨al mercado de tal calibre. Ejemplos de esto son la cancelación de varias ofertas públicas en la región asiática, entre ellas la salida a bolsa de 3.1000 millones de dólares de Swire Properties Ltd. en Hong Kong prevista para principios de mayo.
El contrapeso de la IPO se concentra en el tradicional rol social que juega para China dicha entidad , que se ha considerado como un vínculo entre la zona rural y la urbana. Por eso, una de la condiciones que tiene que cumplir para dar luz verde al proyecto de salida en bolsa ha sido la de respaldar el negocio de ganaderos, agricultores y la infraestructura rural, a pesar de que se consideran préstamos menos rentables.