Categorías: Internacional

Merkel blinda al sector financiero alemán y los mercados caen

Tanto Francia como la Comisión Europea han mostrado su sorpresa por otra decisión unilateral alemana que vuelve a poner de manifiesto la descoordinación de los países miembros de la Zona del Euro y su incapacidad para encontrar una respuesta común a los ataques de los especuladores financieros. Ayer, día en el que se celebró una reunión del Ecofin, la autoridad supervisora de los mercados alemanes prohibió las operaciones a crédito sobre las acciones de los principales compañías financieras del país, sin avisar a sus socios.

Además, la decisión unilateral de Alemania de prohibir las operaciones a crédito en bolsa sobre las principales acciones de su sector financiero, bancos y aseguradoras, ha sido recibida por los mercados con caídas que afectaban por igual al euro y las bolsas europeas.

En los mercados de deuda, sin embargo, ha habido una mayor tranquilidad, que no se ha reflejado en los diferenciales, puesto que el bund alemán se ha beneficiado muy especialmente de la medida auspiciada por la canciller Angela Merkel.

De hecho, la actitud nacionalista de la política germana ha afectado especialmente a los dirigentes de algunos de sus socios europeos como Francia que acusan a los teutones de haber enviado a la especulación fuera de sus mercados locales, pero no haber actuado con el objetivo de salvaguardar la moneda única. Por el contrario, Alemania ha vuelto a evidenciar la debilidad europea.

La imagen de las autoridades económicas de la Zona del Euro, también queda en entredicho tras esta reacción bajista de los mercados porque se produce un día después de que Europa haya acordado estudiar una futura regulación para los ‘hedge funds’, una de las armas favoritas de los especuladores financieras.

La explicación más extendida es que se trata de una llamada a la realidad realizada por un sector que es consciente de que en el peor de los casos para sus intereses esas normas más duras que ya se han anunciado a ‘bombo y platillo’ sólo entrarán en vigor en el primer trimestre de 2012, como demuestran documentos a los que ha tenido acceso EL BOLETIN, provenientes de los asesores legales de los hedge funds.

Y aún así, falta una complicada negociación a tres bandas entre la Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros, en la que puede suceder, como otras veces, que la regulación pierda ‘calorías’. También tendrá mucha menos efectividad si en la reunión del G20 que se celebrará el próximo mes de junio, los representantes de la UE intentan llegar a un acuerdo con EEUU que se ha mostrado en contra de las nuevas normas. La Administración de Obama está empeñada en que se consolide la recuperación económica a pesar de los últimos datos menos favorables.

Para intentar recomponer la imagen de unidad perdida, la Comisión ha propuesto que se convoque una reunión urgente del Ecofin, en que los socios de la UE debatan las medidas adoptadas por Alemania y vuelvan a plantearse la posibilidad de dar pasos conjuntos. La propuesta ha partido del Comisario Europeo para la regulación financiera, Michel Barnier, a quién Alemania ha puesto también en evidencia con su actuación. Barnier sugiere que la reunión se celebre el próximo viernes en Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel blinda al sector financiero alemán y los mercados caen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

57 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace