Categorías: Internacional

El Senado de EEUU avanza hacia la regulación de las agencias de calificación

El Senado de los EEUU aprobó hoy una provisión que autorizará al Gobierno a determinar quién calificará las operaciones de bonos complejas, con el objetivo de atajar una serie de conflictos de intereses que habrían contribuido a agravar la crisis financiera.

La medida pretende resolver uno de los problemas más complejos que enfrentan los mercados financieros: la contratación de las agencias de rating por parte de los organismos emisores de los bonos, con el fin de que las agencias les otorguen a sus operaciones calificaciones más altas de lo debido.

El nuevo instrumento legal determina que la SEC (el principal ente regulador estadounidense) establecerá y supervisará una comisión que actuará como mediador entre los emisores de productos financieros y las agencias de rating. El nuevo organismo estará encargado de seleccionar qué agencia llevará a cabo la ‘calificación inicial’ de ciertos activos conocidos como bonos estructurados.

El actual modelo de calificación ha sido criticado por haber, supuestamente, inflado los ratings durante el ‘boom’ inmobiliario, particularmente los de los activos de deuda colateralizada. Muchos bonos con recomendación de ‘triple A’ acabaron siendo calificados como ‘bonos basura’, lo que desencadenó un pandemónium financiero. El Congreso ha acusado a las agencias de rating de ser muy benévolas con los bancos, de los que dependen para obtener sus ingresos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de EEUU avanza hacia la regulación de las agencias de calificación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

12 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace