Categorías: Internacional

El FMI advierte que la recuperación prevista para 2010 tiene riesgos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este lunes su proyección de una recuperación económica global para inicios del 2010, pero también alertó que su predicción está sujeta a numerosos riesgos y que todavía se debe trabajar mucho para sanear los balances del sistema bancario de activos financieros tóxicos.

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, dijo que prevé que comience el repunte en el otoño boreal de este año.

«El 2009 ya está dado y cualquier cosa que hagamos en términos de política económica, las cifras en términos de crecimiento y empleo serán malas», dijo en un discurso en la Conferencia de Montreal, un evento que se celebra con una regularidad anual.

«Todavía creemos, como lo hemos dicho por meses, que el escenario más creíble es que la recuperación tendrá lugar en el primer semestre del 2010, con el punto de inflexión en septiembre, octubre, empezando el crecimiento a fines de este año y luego realmente el primer trimestre positivo como el primero o el segundo del 2010», dijo. Sin embargo, dijo que la proyección del FMI es condicional a que los países implementen las «políticas correctas» y advirtió que el mayor riesgo a su panorama es que las naciones tarden mucho para sanear los activos tóxicos de sus sistemas bancarios. A través de las numerosas crisis financieras que ha tenido que enfrentar el FMI en su historia, hay una constante que siempre ha requerido para que tenga lugar una recuperación, indicó el gerente.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI advierte que la recuperación prevista para 2010 tiene riesgos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

3 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

33 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace