Categorías: Internacional

La economía de EEUU se apoya en el consumo para crecer un 3,2%

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU registró en el primer trimestre de 2010 un crecimiento del 3,2% en tasa anualizada, impulsado por el incremento en el gasto de los consumidores, según la primera estimación publicada por el Departamento de Comercio, que se situó además en línea con las previsiones de los analistas.

El consumo, que representa más de dos tercios de la economía estadounidense, creció a un ritmo anual del 3,6% en el primer trimestre, el mejor resultado desde los tres primeros meses del 2007. Los analistas esperaban que el incremento del gasto de los hogares entre enero y marzo fuese del 1%.

El incremento del PIB en el primer trimestre, que es inferior al de los últimos tres meses de 2009 (+5,6%), se debió a las contribuciones positivas de las inversiones en inventarios privados, las exportaciones y la inversión no residencial. Estos datos fueron compensados, sin embargo, por los descensos del gasto público y la inversión residencial. El dato hecho público hoy por el Gobierno supone además el tercer trimestre consecutivo de alza de la actividad de la primera potencia económica del mundo, confirmando la continuación de la recuperación.

EEUU entró en diciembre de 2007 en la recesión más profunda y prolongada desde la Gran Depresión de los años treinta, que ha destruido más de ocho millones de puestos de trabajo. Hasta el pasado mes de marzo y después de tres años, el mercado laboral del país no registró un dato positivo de creación de empleo.

El dato del PIB se suma al buen dato del desempleo registrado en el mes de marzo, cuando, aunque la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 9,7%, se crearon 162.000 nuevos puesto de trabajo, lo que le convierte en el mes con mayor creación de puestos de trabajo en los últimos tres años. La Fed decidió el pasado miércoles mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, y reiteró su intención de que se mantengan en niveles excepcionalmente bajos durante un “periodo prologando” debido a las condiciones económicas.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de EEUU se apoya en el consumo para crecer un 3,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

4 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

7 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

10 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

19 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

23 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

32 minutos hace